Deja de fumar ya!!!!

El tabaco provoca cada año la tala de 200.000 hectáreas de bosques
-------------------------------------------------------------------
Las colillas representan el tipo de basura más común a lo largo y ancho del planeta. En Australia suponen la mitad de su basura y en Reino Unido el 40%.
En muchos de países productores se quema leña para secar las hojas de tabaco y se talan árboles para construir graneros de secado. Se calcula que, a causa del cultivo de tabaco, se talan cada año unas 200.000 hectáreas de bosques y selva. En el sur de África en su conjunto, desaparecen anualmente más de 1.400 kilómetros cuadrados de bosque autóctono para proporcionar combustible para el secado del tabaco, lo que representa el 12% de la deforestación anual de la región.
Además, la industria del tabaco produce grandes cantidades de residuos industriales y químicos. En 1995, fueron 2.300 millones de kilos de los primeros y 209 millones de residuos químicos. No en vano, el tabaco es una planta muy sensible propensa a muchas enfermedades, por lo que en su cultivo se utilizan grandes cantidades de fertilizantes, herbicidas y pesticidas.
Lo cierto es que las colillas son el tipo de basura más común a lo largo y ancho del planeta. Por ejemplo, en Australia, suponen la mitad de su basura y en el Reino Unido suman el 40% de la basura que se encuentra en las calles. Otra cifra: si una persona fuma un paquete y medio diario, consumirá más de 10.000 cigarrillos al año. Este número de colillas (sólo los filtros, sin incluir los restos de tabaco) representa un volumen de cinco litros de colillas.
0 comentarios